top of page

Trump tendrá la “última palabra” en cualquier acuerdo comercial: secretario del Tesoro de EE.UU.

  • Foto del escritor: REINFORMA
    REINFORMA
  • hace 18 horas
  • 2 Min. de lectura

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, compareció ante la Cámara de Representantes por la guerra comercial de Trump


El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró ante el Congreso que el presidente, Donald Trump “tendrá la última palabra sobre cualquier acuerdo comercial” que se firme con los países con los que Washington está negociando para eliminar el cúmulo de aranceles que ha impuesto a países.


Como él mismo ha dicho, él (Donald Trump) tendrá la última palabra en cualquier acuerdo comercial”, afirmó categóricamente Bessent al ser preguntado en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes por la autoridad que tiene el presidente con respecto a los pactos que se están negociando.

Bessent confirmó ante el comité que las negociaciones con China, con quien EE.UU. mantiene un tenso conflicto comercial que ha aumentado la volatilidad en los mercados, “empezarán el sábado” y que él mismo y el Representante de Comercio de los EE.UU., Jamieson Greer, encabezarán la delegación estadounidense.


Al ser preguntado por la congresista demócrata Nydia Velázquez sobre en qué fase se hallan los intercambios con Pekín, Bessent aclaró que el encuentro de Ginebra será el principio de los intercambios, y que eso es “lo opuesto a (un diálogo) avanzado”.


El secretario del Tesoro también precisó que Peter Navarro, consejero principal en materia de comercio y manufacturas del presidente Trump, no tomará parte en las negociaciones con China, cuyo equipo estará liderado por el vice primer ministro, He Lifeng.


Bessent anunció el martes la reunión con China, asegurando que el actual desencuentro entre las dos mayores economías del mundo es “insostenible”, que los encuentros en Suiza se centrarán “en una desescalada” y que Washington no tiene intención de desacoplarse económicamente de Pekín.


Desde que el actual presidente de EE.UU. reactivó la guerra comercial a principios de abril, su país ha impuesto aranceles del 145 % a productos chinos, a lo que el gigante asiático ha respondido con gravámenes del 125 por ciento.


Bessent también fue interpelado hoy en el congreso sobre los detalles de lo que se están negociando y con quién después de que Trump y el propio secretario del Tesoro hayan dicho que podrían anunciarse acuerdos comerciales esta misma semana.


No obstante, Bessent se negó a revelar información al respecto argumentando que “no beneficiaría a los intereses de EE.UU. (responder a esa pregunta) dado que las negociaciones continúan”.


“Hay muchos países con los que estamos negociando. Como ya he dicho, son 18 (incluyendo a China) y estamos logrando avances con todos. Varios de ellos están bastante avanzados”, afirmó el secretario del Tesoro.


“Creo que serán acuerdos (verbales) en principio y que luego los pondremos sobre el papel en los próximos meses. Pero estoy seguro de que una vez que haya acuerdos los otros países los van a respetar”, añadió Bessent.



Con información de EFE

Comments


bottom of page